CURSOS PRECONGRESO 2025 SESAP EN DIFERIDO
Inscripciones hasta el 18/04/25
4 MESES DE ACCESO AL CONTENIDO


ASISTENTES PRESENCIALES
Inscripción Asistentes al Curso PreCongreso Presencial Sesión de Mañana 50 €
-Importe inicial 100 € 50 % dto. X Congreso SESAP-
Inscripción Asistentes al Curso PreCongreso Presencial Sesión de Tarde 50 €
-Importe inicial 100 € 50 % dto. X Congreso SESAP-
NO ASISTENTES PRESENCIALES
Inscripción No Asistentes al Curso PreCongreso Presencial Sesión de Mañana 150 €
-Importe inicial 300 € 50 % dto. X Congreso SESAP-
Inscripción No Asistentes al Curso PreCongreso Presencial Sesión de Tarde 150 €
-Importe inicial 300 € 50 % dto. X Congreso SESAP-
Programa
2025
Febrero
-
DR. ROBERTO GROBMAN
-
"Importancia del análisis genético en la Salud de Precisión"
-
"Nuestra metodología - Algoritmos - Diferenciación"
-
"Rutas metabólicas: integral, peri y postmenopausia, transición metabólica, hígado graso"
-
"Importancia de los Biomarcadores sanguíneos en la Salud de Precisión"
-
"Importancia del análisis del Estilo de vida en la Salud de Precisión"
-
"Salud de Precisión con la Genética como mapa base"
-
"Importancia de los suplementos"
-
"Casos de estudio"
Febrero
-
DR. JORGE CUBRÍAS
-
"Dis autonomías (DA), concepto y clasificaciones"
-
"Emergente crecimiento de DA post Covid"
-
"Dónde poner el foco en las DA"
-
"Neurotransmisores y Neuroesteroides implicados en las DA"
-
"Relación bidireccional y cínica entre Enzimas y actividad de Neurotransmisores"
-
"Mosaico clínico de las DA"
-
"Impacto sistémico y catabólico de las DA"
-
"Cómo proceder ante una DA"
-
"Estudios clínicos requeridos ante una DA"
-
"Régimen, entrenamiento, nutracéuticos y fármacos en la DA"
-
JAVIER PÉREZ
-
"¿Qué nos aporta la neuromodulación en el contexto clínico de Precisión?"
-
"Procesos o patologías más prevalentes, abordaje y resultados con TES (Estimulación Eléctrica Transcraneal) y estimulación rama auricular del vago"
-
"La variabilidad de la frecuencia cardíaca ¿Qué utilidad tiene?"
-
"Concepto, medidas y relación con aspectos clínicos"
-
"Aplicaciones prácticas e interpretación"
-
"Teoría Polivagal. Conceptos básicos y aplicaciones clínicas"
-
"VFC como Biofeedback y ejercicios de coherencia cardíaca"
-
"Nervio vago. Anatomía. Rama ventral y Rama dorsal"
-
"Aspectos técnicos. ¿Cuándo estamos modulando el vago?"
-
"Parámetros, área de estimulación y aplicaciones"
-
"Vía colinérgica antiinflamatoria"
-
"Prácticas con alumnos asistentes"